El 20 de marzo de 2025 se ha celebrado en el Salón de Actos de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Albacete un Taller sobre el Nuevo Sistema Integrado de Formación Profesional. El evento ha sido organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes junto a su Delegación en Albacete y la Fundación Caixabank Dualiza, en una muestra de su firme compromiso con la formación y el empleo en la región.
Durante la jornada, se han abordado cuestiones clave como la necesidad de este nuevo sistema de FP, su adaptación a los sectores productivos de Castilla-La Mancha, los diferentes itinerarios de la nueva FP (grados A, B, C y D), así como los proyectos duales intensivos con sus sistemas de becas y contratos en alternancia. Además, se ha tratado en profundidad la normativa vigente en materia de orientación profesional y formación profesional en la comunidad.
La respuesta a esta convocatoria ha sido extraordinaria, reflejando el gran interés y la relevancia del tema. El evento ha contado con la asistencia de 40 docentes especializados en formación y orientación laboral, así como orientadores de centros de Secundaria y de Centros de Educación de Adultos. Además, han participado otras 42 orientadores laborales de asociaciones como Cruz Roja y Accem, así como de organismos oficiales como el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación de Albacete. También asistieron representantes de asociaciones empresariales como FEDA y ADECA, orientadores laborales de todos los sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT, CSIF) y representantes de todas las oficinas de empleo de la provincia.
Este taller ha reafirmado la importancia de la orientación laboral como una herramienta esencial para toda la población, incluyendo alumnado, trabajadores en activo y personas desempleadas. La colaboración entre educación y empleo es ahora más necesaria que nunca en el marco del nuevo sistema de FP, donde todos los agentes implicados, desde ayuntamientos hasta sindicatos y asociaciones, deben conocer en profundidad el modelo único de formación y empleabilidad.
Con iniciativas como esta, Castilla-La Mancha avanza hacia un sistema educativo y laboral más conectado, garantizando mejores oportunidades para todas las personas que buscan su desarrollo profesional en un mercado de trabajo en constante evolución.