Prevención de Riesgos Laborales
Bloque de contenido
La política en materia de prevención y salud laboral en los centros docentes desarrollada por la Consejería de Educación y Ciencia tiene por objeto la promoción de la mejora de las condiciones de trabajodirigida a elevar el nivel de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el centro de trabajo.
Para conseguir este objetivo, se están desarrollando actividades en materias tales como: la evaluación de riesgos de los puestos de trabajo en los centros docentes, la formación específica de los trabajadores, la vigilancia de la salud, a través de reconocimientos médicos periódicos, o la especial protección de los puestos de trabajo con mayor riesgo de accidente, como son los puestos de trabajo itinerantes.
Bloque de contenido
III Semana de la Seguridad y la Salud en los centros educativos de Castilla-La Mancha
Servicio de PRL ¿Quiénes somos?
El Servicio de Prevención de riesgos laborales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, asociado a los centros educativos públicos no universitarios de Castilla- La Mancha, se encuentra formado por:
- Un Área técnica de prevención en los Servicios centrales de la Consejería y cinco Áreas técnicas de prevención provinciales que cubren las disciplinas preventivas de Seguridad laboral, Higiene industrial y Ergonomía y Psicosociología.
- Una Unidad de Salud laboral que desarrolla las funciones de vigilancia y promoción de la salud del personal docente.
En el fichero adjunto encontrará el directorio de contactos asociado al servicio.
Bloque de contenido
Bloque de contenido
Coordinador/a de prevención en centros educativos públicos no universitarios
Funciones del coordinador/a de prevención
La Orden 32/2023, de 14 de febrero, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, tiene por objeto la modificación de la Orden de 31/08/2009 de la Consejería de Educación y Ciencia, que crea la Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales en los centros educativos públicos no universitarios de Castilla-La Mancha.
Corresponde a la Coordinación de prevención colaborar en la gestión de las acciones que se promuevan en materia de prevención de riesgos laborales en el centro educativo y fomentar una cultura preventiva en el mismo.
Formación en prevención de riesgos laborales
La Junta de comunidades de Castilla-La Mancha, en su deber de protección, deberá garantizar que el personal trabajador a su servicio reciba una formación inicial, suficiente y adecuada, en materia preventiva.
Con el objetivo de dar cumplimiento a esta obligación, el Servicio de prevención de centros educativos públicos, en colaboración con el Centro Regional de Formación del Profesorado y la Escuela de la Administración Regional, han diseñado actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales para el personal trabajador de centros educativos públicos. Entre las que se encuentran las siguientes:
Bloque de contenido
- Nivel básico de Prevención de Riesgos laborales de 30 horas dirigido para el personal en prácticas, delegados/as de prevención y personal designado en la Coordinación de prevención del centro educativo.
- Formación de prevención de riesgos laborales en el sector docente de 10 horas de duración dirigido al personal funcionario interino, docentes de religión, profesionales expertos en el sector productivo de formación profesional y profesores especialistas (Escuela de Arte Dramático y Conservatorio Superior de Música).
Además de la formación realizada por el personal técnico de prevención en cada centro educativo, se convocan otras formaciones específicas en prevención de riesgos laborales a través de la plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado y de la Escuela de la Administración Regional de la JCCM. A continuación se adjuntan los enlaces a las plataformas donde pueden encontrarse las convocatorias específicas en materia preventiva abiertas dentro de cada curso escolar:
Para aclarar cualquier duda en relación con la oferta formativa, puedes contactar con el Área de prevención técnica de tu Delegación provincial de Educación, Cultura y Deportes de su provincia a través de los siguientes correos electrónicos:
- ALBACETE: prleduab@jccm.es
- CIUDAD REAL: prevencioncr@jccm.es
- CUENCA: prl.edu.cu@jccm.es
- GUADALAJARA: prl.edu.gu@jccm.es
- TOLEDO: prevencion.edu.to@jccm.es
Vigilancia de la salud del personal docente
Entre los principales objetivos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en materia de Prevención de Riesgos Laborales, se encuentra la vigilancia inicial y periódica del estado de salud del personal trabajador, en función de los riesgos inherentes al puesto, tal y como establece el Art. 22 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Asimismo, el artículo 16 de la citada Ley, junto con los Art.8 y 9.2 del Real Decreto 39/1997, determinan la obligación del empleador, de integrar la vigilancia de la salud en la planificación de la actividad preventiva.
A tales efectos, y coincidiendo con el inicio del curso escolar 2025/2026, se llevará a cabo la vigilancia de la salud del personal docente que presta actividad en centros educativos públicos no universitarios de Castilla- La Mancha, independientemente de cuál sea su régimen de afiliación.
El plazo de inscripción en la nueva convocatoria de vigilancia de la salud se mantendrá abierto desde el 15 de septiembre al 19 de octubre de 2025.
Encontrará toda la información disponible en la documentación adjunta.
Importante: Concertada la cita del reconocimiento médico, si el personal citado no pudiera asistir, es importante que avise por correo electrónico (prevenciondocente@jccm.es) o por teléfono (925389174 y 925266568), con una antelación mínima de 48 horas, para poder citar en su lugar a otro/a docente. Si en caso de fuerza mayor no puede avisar en ese plazo, se requerirá justificación. La no asistencia a una cita supone la pérdida de un recurso sanitario no recuperable y se considerará que renuncia a la misma.