Bloque de contenido

EducamosCLM

Comienza la formación para que el profesorado de FP pueda digitalizar, a través de Educamos, la Programación Didáctica, la Programación de Aula y el

El director general de Formación Profesional José Rodrigo Cerrillo, y la directora general de Innovación Educativa y Programas, Mariló Pérez, han presidido un evento que “han definido como fundamental para seguir modernizando los procesos del profesorado, adaptándolos a las nuevas exigencias del ecosistema digital”.

Toledo, 11 de octubre de 2025.- Cerca de 1.000 docentes de la comunidad autónoma han participado esta semana en una formación para que el profesorado de Formación Profesional pueda digitalizar, a través de la aplicación informática EducamosCLM, la Programación Didáctica, la Programación de Aula y del Cuaderno de Evaluación de las enseñanzas.
 
En concreto, en dicha formación, realizada de forma online, se ha entregado el manual de uso de la aplicación a los asistentes y se les ha realizado una demostración de uso del aplicativo.
 
José Rodrigo Cerrillo, director general de Formación Profesional; y Mariló Pérez, directora general de Innovación Educativa y Programas, han presidido un evento que “han definido como fundamental para seguir modernizando los procesos del profesorado, adaptándolos a las nuevas exigencias del ecosistema digital”.
 
Cabe señalar que este proceso de formación se ha destinado a todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma que impartan enseñanzas de Formación Profesional. Esto alcanzará a un total de 175 centros educativos, en los que imparten clase más de 2.700 docentes.     
 
La implantación de la digitalización 
 
La implantación de la digitalización en la aplicación tanto de la Programación Didáctica, como la Programación de Aula y el Cuaderno de Evaluación se llevará a cabo en diferentes fases.
 
En la primera fase seis centros de la región han iniciado la implantación de este proceso de digitalización. En la segunda fase los centros iniciados informaron al Centro de Atención de Usuarios de Delphos (CAU), de la adecuación y usabilidad del proceso de digitalización. En la tercera y última fase se instala en la aplicación EducamosCLM para que esté disponible para todos los centros de la región que oferten enseñanzas de FP.

Im Clave 2

El acceso a la plataforma EducamosCLM a través del sistema Cl@ve/DNIe/Certificado Digital refuerza la seguridad y facilita una experiencia más ágil en la identificación digital.

Estos sistemas permiten utilizar un único método de autenticación válido para múltiples servicios educativos y administrativos. Gracias a sus distintas modalidades —Cl@ve Móvil, DNIe/Certificado electrónico o Cl@ve Permanente—, docentes y familias pueden acceder de forma sencilla y segura, sin necesidad de recordar varias contraseñas.

Este sistema, impulsado por la Administración General del Estado, ofrece un entorno centralizado y compatible con los principales estándares de seguridad, lo que supone una garantía añadida para la protección de los datos personales.

Para comenzar a usarlo, es necesario obtener previamente la credencial electrónica de identificación mediante alguno de los procedimientos disponibles.

Recuperación de las aulas virtuales del curso anterior en EducamosCLM

Ya están a disposición del profesorado los enlaces de recuperación de las aulas virtuales del curso 24-25. 

Para acceder a dichos enlaces, ve al Centro de Ayuda de EducamosCLM y dirígete al final del apartado “Ayuda para el Entorno de Aprendizaje”. 

Ten en cuenta que las aulas virtuales estarán disponibles hasta el final del curso 25-26, momento en el que se procederá a la eliminación de estos espacios. Por todo ello, te recomendamos que hagas una copia de seguridad de las mismas.

Y ya, por último, si no recuerdas cómo se crean las aulas virtuales, consulta la “FAQ 21: ¿Cómo preparo las aulas virtuales?” y sigue el proceso paso a paso.

La Consejería impulsa la modernización del sistema de matrícula: más de 90.000 estudiantes han tramitado la matrícula del curso 25-26 con el nuevo ap

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla‑La Mancha ha dado un importante paso adelante en la digitalización de los procesos de gestión con la implantación del nuevo aplicativo de matrícula en la plataforma EducamosCLM continuando con el compromiso de reducción de la burocracia. Este sistema abarca la matrícula del alumnado de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP.

Este nuevo módulo ha sido desarrollado con el objetivo de desburocratizar y agilizar uno de los trámites más sensibles del curso escolar. Gracias a su diseño intuitivo y funcional, tanto familias como equipos directivos pueden completar el proceso de inscripción con mayor rapidez y seguridad. Además, esto supone una reducción de papeleo y de los tiempos de gestión, que se traduce en una labor más fluida y eficiente.

El proyecto se integra en una estrategia más amplia de la Consejería, que busca:

  • Simplificación administrativa: menor volumen de documentación en soporte físico.
  • Optimización de tiempos: menor carga laboral para los equipos directivos.
  • Seguridad y trazabilidad: todas las comunicaciones y documentos se registran de forma automática.
  • Acceso flexible: familias ya no dependen de horarios de atención presencial para formalizar la matrícula.

Durante la sesión informativa celebrada recientemente donde se mostraron los principales módulos en funcionamiento, responsables de la Consejería explicaron cómo esta herramienta supone un hito en la gestión escolar, en línea con los compromisos asumidos por el Gobierno Regional para impulsar la digitalización y la calidad del sistema educativo. La implantación del aplicativo en toda Castilla-La Mancha consolida dicho compromiso, poniendo a disposición de las familias un procedimiento moderno, accesible y eficaz.

Ct EducamosCLM Acceso directo al Escritorio de EducamosCLM

A partir de ahora, el acceso a los servicios de la plataforma se realiza a través del Escritorio, que se presenta como punto único de entrada tras el logado del usuario.

Con esta implementación desaparece la pantalla conocida como “Panel de aplicaciones”. No obstante, todos los servicios que anteriormente se ofrecían a través de este panel continúan disponibles y accesibles dentro del Escritorio haciendo clic de este icono indicado en la imagen.

Esta funcionalidad supone una integración real y efectiva de los distintos servicios incluidos en EducamosCLM, mejorando la experiencia de uso para toda la comunidad educativa.

Bloque de contenido

EducamosCLM es el entorno educativo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Busca dotar de herramientas tanto al profesorado, como a las familias y al alumnado. Es un entorno flexible, seguro e intuitivo.

Aquí encontrarás el acceso a herramientas dirigidas a la comunidad educativa y otras específicas para el personal docente y centros educativos. A nivel de gestión, estas herramientas te permitirán poder realizar el seguimiento educativo, los trámites así como la organización de los centros educativos.

En cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje, contamos con un entorno de aprendizaje y un entorno colaborativo para el profesorado.