El CRA Tierras de Viriato, es un Colegio Rural Agrupado que se encuentra en un entorno natural privilegiado, en la comarca de la Sierra de San Vicente. Esta área, es conocida por su belleza natural y su rica biodiversidad. Algunos aspectos destacados del CRA:
El entorno natural del CRA Tierras de Viriato, se utiliza como un recurso educativo para enseñar a los estudiantes, sobre la importancia de la conservación y el respeto por el medio ambiente. Las actividades al aire libre y las excursiones son parte integral del currículo.
La región ofrece vistas impresionantes y paisajes pintorescos que enriquecen la experiencia educativa y proporcionan un ambiente tranquilo y estimulante para el aprendizaje.
Nuestro centro imparte las enseñanzas de E. Infantil Y E. Primaria. Seguimos apostando por la innovación y el uso de nuevas tecnologías en el aula, para ofrecer una educación del siglo XXI, desarrollando el Plan de Digitalización de JCCM con dispositivos tecnológicos como ordenadores portátiles, tablets, webcam 4K, robótica (Código Escuela 4.0.), gafas 3D, equipos de croma completos, que se utilizan en los proyectos educativos, así como estaciones de podcast para fomentar la creatividad y la comunicación del alumnado, y de impresoras 3D, herramientas fundamentales para el aprendizaje práctico y el desarrollo de proyectos tecnológicos, para mejorar la experiencia educativa de nuestro alumnado.
Actualmente, estamos trabajando en la creación de la web del centro y la web del proyecto "Tesoros de mis Localidades", donde todo este trabajo, quedará expuesto para que la comunidad pueda conocerlo y disfrutarlo, en las localidades de Garciotum, Castillo de Bayuela, Pelahustán, El Real de San Vicente, Hinojosa de San Vicente y Cardiel de los Montes, con el objetivo de destacar su riqueza cultural, histórica y patrimonial.
El CRA Tierras de Viriato también, se enfoca en apoyar a la comunidad local, especialmente en áreas afectadas por la despoblación, proporcionando recursos y actividades que fomentan el desarrollo educativo y social de los estudiantes.
Además de la digitalización y de la implementación de las aulas flexibles, con el objetivo de adaptarse a las necesidades educativas de los alumnos, especialmente en áreas afectadas por la despoblación, el centro participa en diversas actividades innovadoras. Por ejemplo, utilizan gafas de realidad virtual para que los alumnos puedan explorar la Sierra de San Vicente de manera inmersiva.
BUENAS PRÁCTICAS: ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES 26 FEBRERO GARCIOTUM
Práctica educativa en la clase de 4º, 5º y 6º de primaria del CRA Tierras de Viriato en la sección de Garciotum.
La actividad consistió en el desarrollo de 4 estaciones en el Aula Flexible con el material recibido para dicha aula. La temática trabajada en las actividades está vinculada con el Proyecto de Innovación “TESOROS DE MIS LOCALIDADES” que desarrolla STEAM y DeRaiz.
1º ESTACIÓN: SUMÉRGETE EN LA SIERRA SAN VICENTE (GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL)
A través de imágenes 360º los alumnos han visto lugares emblemáticos de la comarca de la Sierra de San Vicente.
2ª ESTACIÓN: MURAL INTERACTIVO COMARCA (PLACAS MAKEY Y SCRATCH 3.0)
Mural interactivo realizado por el alumnado programado a través de Scratch 3.0 conectado a una placa makey con la información más relevante de las distintas localidades que forman el CRA Tierras de Viriato.
3ª ESTACIÓN: AUTOBÚS TURÍSTICO (LEGO SPIKE PRIME)
Proyecto robótico que consiste en el montaje de un autobús que responde, mediante el código programado por ellos, a unos estímulos y va proporcionando información sobre la localidad.
4ª ESTACIÓN: ¿CUÁNTOS TESOROS CONOCES DE GARCIOTUM? (BLUE BOT)
Actividad utilizando tapetes y robots de suelo en el que se realizará un trivial con los lugares de interés de Garciotum.