Educación resiliente: ¿piensas o te piensan?
Una montaña simboliza la fortaleza y la resiliencia frente a los desafíos. Los caminos sinuosos y empinados representan los obstáculos que enfrentamos, mientras que la cima ilustra la meta alcanzada a través del esfuerzo y la perseverancia. Este paisaje educativo evoca la importancia de superar adversidades, adaptarse a los cambios y crecer ante las dificultades, destacando que cada paso en el ascenso contribuye al aprendizaje y la superación personal.
En su ponencia, expondrá la necesidad de cambiar el foco del proceso educativo hacia el terreno emocional-relacional, que constituye el 90% de los resultados de futuro y la clave desde la que descubrir una mejor especialización profesional ya que el ser humano no es un ser racional, es un ser emocional que razona.
La inteligencia artificial nos sustituye en lo racional, la clave está en trabajar nuestra esencia única, exclusiva y diferencial: nuestro MAPA DE ÉXITO, que permite un enfoque atractivo y positivo desde el que despertar y movilizar el verdadero interés de los jóvenes.
Socióloga y Politóloga, Pilar es especialista en Consejos de Administración, experta en alta dirección, orientación laboral, estrategia y buen gobierno además de Vicepresidenta del Club de Consejeros y Patrona de la Fundación Globalcaja HXXII.