Periodo de formación en empresa

La Formación Profesional se organiza actualmente conforme a un modelo que integra la enseñanza en centros educativos con la formación en empresas. Las diferentes enseñanzas del Sistema de FP incluyen un periodo de aprendizaje en el entorno laboral, lo que permite considerar que toda la oferta formativa es de carácter dual. 

0

Bloque de contenido

El periodo de formación en empresa, PFE, tiene como finalidad principal reforzar la cualificación del alumnado a través de una experiencia compartida entre el aula y el mundo laboral. Gracias a esta combinación, los estudiantes desarrollan competencias directamente en el puesto de trabajo, lo que facilita su adaptación a las demandas reales del mercado y mejora sus oportunidades de inserción profesional.

Este PFE tendrá consideración curricular, contribuyendo a la adquisición de los Resultados de Aprendizaje, RA, entre el centro educativo y la empresa, de los distintos módulos del ciclo formativo o curso de especialización. Para la consecución de los RA de los módulos asociados a estándares de competencia se destinarán diferentes periodos de estancia en la empresa, entre 70-120 horas para 1º curso y el resto hasta completar las horas, en los cursos siguientes. 

Existen dos regímenes para el desarrollo de esta formación en la empresa: régimen general y régimen intensivo. 

  • RÉGIMEN GENERAL, SIN contrato de formación en alternancia. 

GRADO D Básico, 400 horas y 10-20 % de RA de módulos del ámbito profesional. 

GRADO D Medio y Superior, 500-700 horas y 10-20% RA de los módulos asociados a estándares de competencia. 

GRADO E Medio y Superior, entre el 20 y 35 % de la duración total del currículo y entre el 10 y el 20 % de los RA correspondientes a los módulos asociados a estándares de competencia. 

  • RÉGIMEN INTENSIVO, CON contrato de formación en alternancia. 

GRADO D Básico, entre 700-1000h y al menos 30% RA de módulos del ámbito profesional. 

GRADO D Medio y Superior, entre 700-1000h y al menos 30% RA de los módulos asociados a estándares de competencia. 

GRADO E Medio y Superior, entre el 35 y 50 % de la duración total del currículo y al menos el 30 % de los RA correspondientes a los módulos asociados a estándares de competencia.

Formación en centros de trabajo, FCT

Proyectos FP Dual

Bloque de contenido

Logotipos