Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
Capacita a profesionales para trabajar en ocio activo, turismo y actividades de tiempo libre educativo. Este perfil responde a la demanda del mercado del ocio deportivo, utilizando la actividad físico-deportiva para transmitir valores sociales.
Actividades Físicas y Deportivas - AFD
Requisitos de acceso
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
- Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado:
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Salidas profesionales
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el ámbito de las actividades deportivo-recreativas en la naturaleza y turismo activo, deportivo o de aventura y en instalaciones de ocio y aventura, así como en actividades socioeducativas de tiempo libre, en las áreas de organización, desarrollo, dinamización, seguimiento y evaluación de dichas actividades y en las de prevención, vigilancia y rescate en espacios acuáticos naturales. También pueden ejercer su actividad en unidades de intervención acuática y equipos de rescate y socorrismo.
La actividad profesional se realiza tanto de forma autónoma como contratada, en el ámbito público, ya sea administración general, autonómica o local, y en el ámbito privado, en grandes, medianas y pequeñas empresas de servicios vinculadas a los sectores productivos del deporte, turismo y ocio y tiempo libre educativo infantil y juvenil.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
a) Diseñador de itinerarios terrestres hasta media montaña.
b) Diseñador de itinerarios ecuestres hasta media montaña.
c) Diseñador de itinerarios en bicicleta por terrenos de hasta media montaña.
d) Diseñador de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
e) Diseñador y organizador de actividades físico-deportivas recreativas guiadas por el medio natural.
f) Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos en bicicleta.
g) Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos ecuestres.
h) Guía en actividades de senderismo, montañismo por baja y media montaña, travesía por baja y media montaña, y rutas nevadas tipo nórdico con raquetas.
i) Guía de barrancos de baja dificultad.
j) Guía de espeleología de dificultad baja
k) Guía de itinerarios en bicicleta de montaña.
l) Guía de itinerarios de cicloturismo.
m) Guía de itinerarios a caballo.
n) Guía de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
ñ) Monitor de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
o) Monitor de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, y de aulas y escuelas de naturaleza.
p) Monitor de actividades en el marco escolar.
q) Monitor de instalaciones de ocio y aventura.
r) Socorrista en playas marítimas.
s) Socorrista en lagos y embalses.
t) Socorrista de apoyo en unidades de intervención acuática.
u) Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural.
v) Socorrista en actividades náutico-deportivas.
w) Socorrista en playas fluviales.
Competencias
Las competencias profesionales del título, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, son las siguientes:
1. Cualificaciones profesionales completas:
a) Guía por itinerarios de baja y media montaña AFD159_2 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales, que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos, que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero), que contiene las siguientes unidades de competencia:
UC0505_2: Determinar y organizar itinerarios por baja y media montaña.
UC0506_2: Progresar con eficacia y seguridad por terreno de baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico.
UC0507_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios de baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico.
UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
b) Guía por itinerarios en bicicleta AFD160_2 (Real Decreto 1087/2005, de 16 de septiembre, por el que se establecen nuevas cualificaciones profesionales, que se incluyen en el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, así como sus correspondientes módulos formativos, que se incorporan al Catálogo modular de formación profesional, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las establecidas por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero), que contiene las siguientes unidades de competencia:
UC0353_2: Determinar y organizar itinerarios en bicicleta por terrenos variados hasta media montaña.
UC0508_2: Conducir bicicletas con eficacia y seguridad por terrenos variados hasta media montaña y realizar el mantenimiento operativo de las bicicletas.
UC0509_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios en bicicleta hasta media montaña.
UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
c) Socorrismo en espacios acuáticos naturales AFD340_2 (Real Decreto 1521/2007, de 16 de noviembre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas), que contiene las siguientes unidades de competencia:
UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad. UC1082_2: Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en espacios acuáticos naturales.
UC1083_2: Rescatar a personas en caso de accidente o situaciones de emergencia en espacios acuáticos naturales.
UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
d) Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil SSC564_2 (Real Decreto 567/2011, de 20 de abril, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales de la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad), que contiene las siguientes unidades de competencia:
UC1866_2: Organizar, dinamizar y evaluar actividades en el tiempo libre educativo infantil y juvenil.
UC1867_2: Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud.
UC1868_2: Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre.
2. Cualificación profesional incompleta:
Guía por itinerarios ecuestres por el medio natural AFD339_2 (Real Decreto 1521/2007, de 16 de noviembre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de cuatro cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas):
UC1079_2: Determinar y organizar itinerarios a caballo por terrenos variados.
UC1080_2: Dominar las técnicas básicas de monta a caballo.
UC1081_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo.
Duración y distribución horaria semanal
Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo de Técnico /a en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre:
Módulos | Distribución de horas | ||
Horas Totales | Horas Semanales 1º Curso | Horas Semanales 2º Curso | |
| 1325. Técnicas de equitación | 111 | 3 |
|
| 1327. Guía ecuestre | 64 | 2 |
|
| 1328. Atención a grupos | 64 | 2 |
|
| 1329. Organización de itinerarios | 64 | 2 |
|
| 1333. Guía de baja y media montaña | 233 |
| 6 |
| 1334. Guía de bicicleta | 233 |
| 6 |
| 1335. Técnicas de tiempo libre | 167 |
| 4 |
| 1336. Técnicas de natación | 64 | 2 |
|
| 1337. Socorrismo en el medio natural | 233 |
| 6 |
| 1338. Guía en el medio natural acuático | 151 | 4 |
|
| 1339. Maniobras con cuerdas | 192 | 6 |
|
| 0156. Inglés profesional para ciclos formativos de grado medio | 60 | 2 |
|
| 1664. Digitalización aplicada al sector productivo (GM) | 50 | 2 |
|
| 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 40 | 1 |
|
| 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I | 80 | 3 |
|
| 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II | 60 |
| 3 |
| Optatividad | 80 |
| 4 |
| 1713. Proyecto intermodular de Guía en el medio natural y de tiempo libre | 55 | 1 | 1 |
| Total | 2000 | 30 | 30 |
Centros en los que se imparte
| Provincia | Localidad | Centro | Modalidad ordinaria y bilingüe (*) |
| Albacete | Yeste | 02004458 - IES Beneche | |
| Ciudad Real | Piedrabuena | 13005308 - IES Mónico Sánchez | |
| Cuenca | Cuenca | 16003931 - IES Santiago Grisolía | Sí |
| Guadalajara | Cabanillas del Campo | 19003981 - IES Ana María Matute | |
| Toledo | Talavera de la Reina | 45005461 - IES Puerta de Cuartos | Sí |