Técnico superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Con este título, podrás trabajar en la gestión forestal, cinegética y piscícola, así como en la educación ambiental y la vigilancia del medio natural, tanto en empresas públicas como privadas. También podrás trabajar en la extinción de incendios forestales y realizar tratamientos con pesticidas, siempre cumpliendo con la normativa vigente.
Agraria - AGA
Requisitos de acceso
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Salidas profesionales
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y gúía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidad según la actividad regulada por la normativa.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Encargado de empresas de repoblaciones forestales.
Encargado de empresas que realizan trabajos de corrección hidrológico-forestal y de inventario forestal.
Encargado de empresas que realizan tratamientos selvícolas.
Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
Jefe de unidad de prevención y extinción de incendios forestales.
Coordinador de vigilantes de incendios forestales.
Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
Encargado de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de caminos forestales.
Trabajador cualificado por cuenta propia en trabajos de reforestación, tratamientos selvícolas y tratamientos contra plagas y enfermedades forestales.
Práctico en trabajos de topografía.
Encargado o capataz forestal.
Encargado en empresas de aprovechamientos forestales.
Encargado de viveros, en general.
Encargado de propagación de plantas en vivero.
Encargado de recolección de semillas y frutos en altura.
Encargado de actividades de asistencia técnica para la inventar, planificar y realizar el seguimiento del hábitat acuícola continental y del hábitat de las especies cinegéticas.
Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
Encargado de parque natural, reserva de caza de la administración, coto público, entre otros, tanto de la administración como de universidades-centros de investigación.
Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
Gestor cinegético.
Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
Encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola.
Agente forestal o similar.
Guarda de espacios naturales.
Educador ambiental.
Monitor de la naturaleza.
Competencias
Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.
1. Cualificaciones profesionales completas:
a) Gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos selvícolas AGA228_3 (Real Decreto 665/2007, de 25 de mayo) que comprende las siguientes unidades de competencia:
UC0727_3: Realizar operaciones topográficas en trabajos de agricultura, jardinería y montes.
UC0728_3: Gestionar las operaciones de repoblación forestal y de corrección hidrológico–forestal.
UC0729_3: Gestionar los tratamientos selvícolas.
UC0730_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación forestal.
b) Gestión de los aprovechamientos forestales AGA462_3 (Real Decreto 715/2010, de 18 de junio) que comprende las siguientes unidades de competencia:
UC1486_3: Organizar y supervisar las operaciones de inventario y seguimiento del hábitat natural.
UC1487_3: Gestionar los aprovechamientos forestales madereros.
UC1488_3: Gestionar los aprovechamientos forestales no madereros.
UC0730_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación forestal.
2. Cualificaciones profesionales incompletas:
a) Gestión de los aprovechamientos cinegético–piscícolas AGA466_3 (Real Decreto 715/2010, de 18 de junio).
UC1486_3: Organizar y supervisar las operaciones de inventario y seguimiento del hábitat natural.
UC1498_3: Gestionar los trabajos derivados de la planificación y seguimiento del hábitat acuícola continental.
UC1499_3: Gestionar los trabajos derivados de la planificación del hábitat de las especies cinegéticas.
UC0730_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación forestal.
b) Gestión de la producción de semillas y plantas en vivero AGA464_3 (Real Decreto 715/2010, de 18 de junio).
UC1492_3: Gestionar las operaciones de propagación de plantas en vivero.
c) Jardinería y restauración del paisaje AGA0003_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, modificado en el Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero).
UC0009_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de jardinería.
d) Gestión de la producción agrícola (AGA347_3 Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero).
UC1132_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación agrícola.
e) Control y protección del medio natural SEA030_3 (Real Decreto 295/2004, 20 de febrero).
UC0083_3: Controlar y vigilar los espacios naturales y su uso público.
UC0085_3: Controlar el aprovechamiento de los recursos cinegéticos y piscícolas.
UC0086_3: Vigilar y colaborar en las operaciones de restauración, mantenimiento, ordenación y defensa de los recursos naturales.
Duración y distribución horaria semanal
Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo de Técnico o Técnica Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Módulos | Distribución de horas | ||
| Horas Totales | Horas Semanale s 1º Curso | Horas Semanale s 2º Curso | |
| 0690.Botánica agronómica. | 94 | 3 | |
| 0692.Fitopatología. | 95 | 3 | |
| 0693.Topografía agraria. | 87 | 3 | |
| 0694.Maquinaria e instalaciones agroforestales. | 192 | 5 | |
| 0790.Técnicas de educación ambiental. | 68 | 2 | |
| 0810.Gestión de los aprovechamientos del medio forestal. |
230 |
5 | |
| 0811.Gestión y organización del vivero forestal. | 174 | 5 | |
| 0812.Gestión cinegética. | 118 | 3 | |
| 0813.Gestión de la pescacontinental. | 77 | 2 | |
| 0814.Gestión de montes. | 200 | 6 | |
| 0815.Gestión de la conservación del medio natural. | 121 | 3 | |
| 0816. Defensacontra incendios forestales. | 119 | 3 | |
| 0179. Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Superior |
60 |
2 | |
| 1665. Digitalización aplicada al sector productivo (GS) |
50 |
2 | |
| 1708. Sostenibilidad aplicada al sistemaproductivo. | 40 | 1 | |
| 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I | 80 | 3 | |
| 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II | 60 | 3 | |
| Optatividad | 80 | 4 | |
| 0817. Proyecto intermodular gestión forestal y conservación del medio |
55 |
1 |
1 |
| Total | 2000 | 30 | 30 |
Centros en los que se imparte
| Provincia | Localidad | Centro |
| Albacete | Aguas Nuevas | 02003508 - CIFP Aguas Nuevas |
| Ciudad Real | Porzuna | 13005199 - Ribera del Bullaque |
| Cuenca | Cuenca | 16010042 - CIFP Nº1 |
| Toledo | Los Yébenes | 45005689 - IES Guadalerzas |
| Toledo | Talavera de la Reina | 45003279 - IES San Isidro |