Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación. Actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
Sanidad - SAN
Requisitos de acceso
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Salidas profesionales
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación. Actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal..
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
Técnico/a especialista en laboratorio.
Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Competencias
Las competencias profesionales del título, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, son las siguientes:
Cualificación profesional completa:
a) Laboratorio de análisis clínicos SAN124_3, que contiene las siguientes unidades de competencia:
UC0369_3: Gestionar una unidad de un laboratorio de análisis clínicos.
UC0370_3: Realizar los procedimientos de las fases preanalítica y postanalítica en el laboratorio clínico.
UC0371_3: Realizar análisis de bioquímica clínica en muestras biológicas humanas.
UC0372_3: Realizar análisis microbiológicos e identificar parásitos en muestras biológicas humanas.
UC0373_3: Realizar análisis hematológicos y genéticos en muestras biológicas humanas y procedimientos para obtener hemoderivados.
UC0374_3: Realizar técnicas inmunológicas de aplicación en las distintas áreas del laboratorio de análisis clínicos.
Cualificaciones profesionales incompletas:
b) Anatomía patológica y citología SAN125_3 de la que incorpora las siguientes unidades de competencia:
UC0375_3: Gestionar una unidad de un laboratorio de anatomía patológica y citología.
UC0381_3: Aplicar técnicas de inmunohistoquímica, inmunofluorescencia y biología molecular, bajo la supervisión del facultativo.
c) Ensayos microbiológicos y biotecnológicos QUI020_3 de la que incorpora la siguiente unidad de competencia:
UC0055_3: Realizar ensayos biotecnológicos, informando de los resultados.
Duración y distribución horaria semanal
Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo de Técnico o Técnica Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Módulos | Distribución de horas | ||
Horas Totales | Horas Semanales 1º Curso | Horas Semanales 2º Curso | |
| 1367. Gestión de muestras biológicas | 169 | 5 | |
| 1368. Técnicas generales de laboratorio | 200 | 6 | |
| 1369. Biología molecular y citogenética | 141 | 4 | |
| 1370. Fisiopatología general | 200 | 6 | |
| 1371. Análisis bioquímico | 205 | 5 | |
| 1372. Técnicas de inmunodiagnóstico | 139 | 4 | |
| 1373. Microbiología clínica | 242 | 6 | |
| 1374. Técnicas de análisis hematológico | 279 | 7 | |
| 0179. Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Superior |
60 |
2 | |
| 1665. Digitalización aplicada al sector productivo (GS) |
50 |
2 | |
| 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. | 40 | 1 | |
| 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I | 80 | 3 | |
| 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II | 60 | 3 | |
| Optatividad | 80 | 4 | |
| 1375. Proyecto intermodular de laboratorio clínico y biomédico. |
55 |
1 |
1 |
| Total | 2000 | 30 | 30 |
Centros en los que se imparte
| Provincia | Localidad | Centro |
| Albacete | Albacete | 02004240 - I.E.S. Al-Basit |
| Ciudad Real | Puertollano | 13004468 - Leonardo Da Vinci |
| Cuenca | Cuenca | 16000978 - IES Lorenzo Hervás y Panduro |
| Cuenca | San Clemente | 16002173 - IES Diego Torrente Pérez |
| Guadalajara | Guadalajara | 19003450 - IES José Luis Sampedro |
| Toledo | Talavera de la Reina | 45005471 - IES Ribera del Tajo |
| Toledo | Toledo | 45014459 - CIFP Nº 1 |