Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Con esta titulación, podrás trabajar en empresas de cualquier sector, especialmente en comercio y marketing, tanto públicas como privadas. Te encargarás de planificar, organizar y gestionar actividades de marketing, investigación comercial, publicidad y relaciones públicas.
Comercio y Marketing - COM
Requisitos de acceso
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Salidas profesionales
Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado realizando funciones de planificación, organización y gestión de actividades de marketing, investigación comercial, publicidad y relaciones públicas.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Asistente del Jefe de producto.
Técnico de Marketing.
Técnico en Publicidad.
Técnico en Relaciones Públicas.
Organizador de eventos de marketing y comunicación.
Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
Controlador de cursaje o emisión en medios de comunicación.
Técnico en estudios de mercado y opinión pública.
Técnico en trabajos de campo.
Inspector de encuestadores.
Agente de encuestas y censos.
Codificador de datos para investigaciones de mercados.
Competencias
Relación de cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título.
1. Cualificación profesional completa:
Asistencia a la investigación comercial COM 312_3 (Real Decreto 109/2008, de 1 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia:
UC0993_3: Preparar la información e instrumentos necesarios para la investigación de mercados.
UC0994_3: Organizar y controlar la actividad de los encuestadores.
UC0995_2: Realizar encuestas y/o entrevistas utilizando las técnicas y procedimientos establecidos.
UC0997_3: Colaborar en el análisis y obtención de conclusiones a partir de la investigación de mercados.
2. Cualificaciones profesionales incompletas:
a) Gestión de marketing y comunicación COM652_3 (Real Decreto 1550/2011, de 31 de octubre):
UC2185_3: Asistir en la definición y seguimiento de las políticas y plan de marketing.
UC2186_3: Gestionar el lanzamiento e implantación de productos y servicios en el mercado.
UC2187_3: Organizar y gestionar eventos de marketing y comunicación, siguiendo el protocolo y criterios establecidos.
UC2188_3: Asistir en la organización y seguimiento del plan de medios y soportes establecido.
UC2189_3: Elaborar y difundir en diferentes soportes, materiales, sencillos y autoeditables, publipromocionales e informativos.
b) Atención al cliente, consumidor o usuario COM087_3: (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero):
UC0241_2: Ejecutar las acciones del servicio de Atención al Cliente/ Consumidor/Usuario.
UC0245_3: Gestionar las quejas y reclamaciones del cliente/consumidor/usuario.
c) Gestión comercial y financiera del transporte por carretera COM 651_3 (Real Decreto 1550/2011, de 31 de octubre):
UC2183_3: Gestionar la actividad económico-financiera del transporte por carretera.
Duración y distribución horaria semanal
Duración y distribución horaria semanal de los módulos profesionales del ciclo formativo de Técnico o Técnica Superior en Marketing y Publicidad
Módulos | Distribución de horas | ||
Horas Totales | Horas Semanales 1º Curso | Horas Semanales 2º Curso | |
| 0623. Gestión económica y financiera de la empresa. |
190 |
6 | |
| 0930. Políticas de marketing. | 195 | 6 | |
| 0931. Marketing digital. | 175 | 5 | |
| 1007. Diseño y elaboración de material de comunicación |
235 |
6 | |
| 1008. Mediosy soportes de comunicación. | 95 | 2 | |
| 1009. Relaciones públicas y organización de eventos de marketing. |
150 |
4 | |
| 1010. Investigación comercial. | 150 | 4 | |
| 1011. Trabajo de campo en la investigación comercial. |
150 |
4 | |
| 1109. Lanzamiento de productos y servicios. | 90 | 2 | |
| 1110. Atención al cliente, consumidor y usuario. | 145 | 4 | |
| 0179. Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Superior |
60 |
2 | |
| 1665. Digitalización aplicada al sector productivo (GS) |
50 |
2 | |
| 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. | 40 | 1 | |
| 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I | 80 | 3 | |
| 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II | 60 | 3 | |
| Optatividad | 80 | 4 | |
| 1012. Proyecto intermodular de marketing y publicidad |
55 |
1 |
1 |
| Total | 2000 | 30 | 30 |
Centros en los que se imparte
| Provincia | Localidad | Centro | Modalidad ordinaria y bilingüe (*) |
| Albacete | Albacete | 02004941 - IES Federico García Lorca | |
| Ciudad Real | Puertollano | 13002691 - CIFP Virgen de Gracia | |
| Cuenca | Cuenca | 16000966 - IES Alfonso VIII | Sí |
| Guadalajara | Alovera | 19008113 - IES Carmen Burgos de Seguí | Sí |
| Toledo | Illescas | 45005987 - IES Condestable Álvaro de Luna |