Firma electrónica del personal docente de los centros educativos públicos no universitarios

Bloque de contenido

Ya está disponible la posibilidad de obtención de su certificado electrónico de empleado público. Esta modalidad de firma, que es compatible con otros certificados electrónicos de persona física de los que pueda disponer, podrá utilizarla para firmar electrónicamente cualquier documento cuando actúe en calidad de personal docente de un centro educativo público no universitario de esta Administración, así como para el acceso a las aplicaciones y herramientas que acepten esta modalidad de certificado electrónico, entre ellas EducamosCLM.

Progresivamente se irá extendiendo la posibilidad de uso de este tipo de firma electrónica en los documentos generados por las aplicaciones educativas de uso habitual.

INSTRUCCIONES PARA OBTENER LA FIRMA ELECTRÓNICA DE EMPLEADO PÚBLICO DE ESTA ADMINISTRACIÓN

Personal docente de centros educativos públicos  no universitarios

Debe acceder al enlace siguiente:

https://e-identifica.jccm.es

Una vez se acceda, aparecerá la siguiente pantalla para la validación mediante usuario y contraseña del LDAP corporativo de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha, que es el usuario habitual de acceso a los sistemas corporativos, como el correo web o la Intranet Docente del profesorado.

En esta fase del proceso debe validarse que se encuentra usted incluido en el sistema de gestión de personal docente en una situación administrativa que permita el uso de esta modalidad de certificado electrónico. Si en esta validación surge cualquier discrepancia en esta situación o en sus datos personales grabados en el sistema, deberá aportar al Servicio de Registro de Personal de su Delegación Provincial de Educación y Ciencia, la documentación administrativa suficiente que acredite el cambio que propone, vía Registro Único.

Una vez verificada la identidad, se mostrará la siguiente pantalla:

Bloque de contenido

Firma electrónica

Bloque de contenido

Pulsando sobre la opción “Menú Certificados” se accederá al procedimiento para la obtención del certificado de firma digital.

También se encuentra ayuda para la emisión de los certificados en el icono "?" que se encuentra en la parte derecha de la barra superior.  

El procedimiento de obtención y revocación de estos certificados probablemente se irá perfeccionando en los próximos meses. Por ese motivo, si fuera necesario revocar alguno de los certificados que obtenga por este sistema, deberá enviar una consulta a través de la dirección sigue.jccm.es. En esta misma herramienta podrá comunicar cualquier incidencia técnica en la obtención del certificado.

Una vez generado el certificado, este se instala automáticamente en el Portafirmas Corporativo (firmados.jccm.es) desde el que podrá firmar documentos electrónicos sin necesidad de tener instalado dicho certificado en su entorno local. Así mismo, recibirá un correo electrónico de la dirección de correo noresponder.aprovcerti@jccm.es con las instrucciones para la instalación en su ordenador personal.

En este mismo correo, también se adjunta el documento de aceptación de condiciones de uso que usted ha firmado electrónicamente en el proceso de generación del certificado.

El certificado obtenido le servirá para la firma electrónica de cualquier documento en el que actúe en su condición de personal docente de un centro educativo público no universitario, así como para el acceso a las aplicaciones y herramientas que acepten esta modalidad de certificado electrónico, entre ellas EducamosCLM. Progresivamente se irá desarrollando la posibilidad de generación de documentos electrónicos en las aplicaciones de gestión educativa, así como la integración de estas aplicaciones con el portafirmas “Firmados” para la utilización de esta modalidad de firma electrónica en los casos en los que sea necesario.