III Semana de la Seguridad y la Salud en los centros educativos de Castilla-La Mancha
Bloque de contenido
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo el 28 de abril, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se promueve la celebración de la III Semana de la Seguridad y la Salud en los centros educativos de Castilla-La Mancha del 22 al 28 de abril de 2025.
El principal objetivo de esta iniciativa, es impulsar una adecuada “cultura de prevención” a través de actividades que permitan a nuestra comunidad interiorizar hábitos seguros y saludables.
Es fundamental concienciar a nuestros y nuestras jóvenes sobre los riesgos laborales y la posibilidad de evitarlos. Sensibilizarlos sobre la importancia de la prevención de estos para que, cuando se incorporen al mundo laboral, lo hagan con plenos conocimientos y con actitudes dirigidas hacia la seguridad y la salud en el trabajo.
Bloque de contenido
El 22 de mayo de 2025 se ha procedido al cierre de la III Semana de la Seguridad y la Salud en los centros educativos de nuestra región con un acto de clausura en el que se llevó a cabo el reconocimiento y la entrega de premios asociados a las distintas actividades desarrolladas:
III Edición del concurso “Educar y Prevenir”.
- En la Categoría de Proyecto (5º y 6º de primaria y Aulas de TVA): resultó galardonado con un sistema Croma el proyecto desarrollado por el aula de 5º primaria-A del CEIP Santa Teresa de Toledo.
- En la Categoría de Proyecto (1º y 2º de la ESO): galardonado con un sistema Croma el proyecto desarrollado por el aula de 2º ESO-A del IESO Encomienda de Santiago de Socovos (Albacete)
- En la Categoría de Relato Corto: resultó galardonada con una Tablet Lenovo el relato desarrollado por la alumna Sara Sánchez Serrano de 3ºESO-D del IES San Blas de Añover de Tajo (Toledo).
- Asimismo, se ha realizado una Mención Especial al Aula de TVA del Centro de Educación Especial Jérôme Lejeune de San Clemente (Cuenca)
Concurso de dibujo “Seguridad y Salud más cerca de la escuela”, desarrollado con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción de CLM:
- Con el primer premio, el trabajo realizado por Mario Alarcón Sánchez (4ºA) del CEIP San Pablo de Albacete, resultando galardonado con una bicicleta y sus protecciones.
- Con el segundo premio, el trabajo realizado por Daniel Trujillo Moreno (4ºB) del CEIP Calderón de la Barca de Puertollano (Ciudad Real), resultando galardonado con un patinete y sus protecciones
- Con el tercer premio, el trabajo realizado por Nayra Coronado Gómez (4ºB) del CEIP Graciano Atienza de Villarrobledo (Albacete), resultando galardonada con unos patines en línea y sus protecciones.
Asimismo, se presentó una pequeña muestra de todas las actividades que se han llevado a cabo con motivo de la III Semana de la Seguridad y la Salud en centros educativos de Castilla-La Mancha, agradeciendo su participación a todas las entidades que han hecho posible el desarrollo de las mismas:
- “Prevención de Riesgos Laborales en la Formación Profesional”: personal técnico de prevención de los Servicios de Seguridad y Salud Laboral de las Delegaciones Provinciales de Economía, Empresas y Empleo, ha colaborado impartiendo unas jornadas de sensibilización en esta materia, dirigidas al alumnado de 6 centros de Formación Profesional de nuestra Región.
En total se han desarrollado 16 jornadas informativas con más de 850 alumnos y alumnas, en diversas familias de FP, tales como: fabricación mecánica, peluquería y estética, automoción y electricidad o informática y comunicaciones, entre otros.
- “Integración de la Prevención de Riesgos Laborales en Entorno BIM”: profesionales de la Fundación Laboral de la Construcción organizarán un webinar el próximo día 28 de mayo donde presentarán al alumnado y profesorado de FP del ámbito de la construcción y la prevención de riesgos laborales, el software desarrollado por esta organización para integrar la prevención de riesgos laborales en proyectos de nueva construcción aplicando la metodología BIM.
- “Aprendiendo a Salvar Vidas”: campaña con la que se promueve que los niños y niñas en edad escolar puedan recibir un entrenamiento básico en Reanimación Cardipulmonar (RCP)y primeros auxilios. Para el desarrollo de esta actividad, se ha contado con la colaboración de la Dirección General de Atención Primaria del SESCAM. Con esta actividad que se mantendrá hasta final de curso se conseguirá acercar la RCP a más de 6.000 alumnos y alumnas de nuestra Región.
- “Safety room”: con la participación de personal técnico del Servicio de prevención de centros educativos, se han desarrollado talleres de prevención de riesgos laborales con casi 1300 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO, donde han tenido la oportunidad de conocer qué es un Equipo de protección individual, poner en práctica la evacuación de un centro educativo o o la importancia de realizar un uso responsable de las tecnologías.
- “El Pelotón Salud. Los Guardianes del Bienestar”: con la colaboración del Colegio de Fisioterapeutas de CLM, volvemos a poner en valor la importancia de actuar de forma precoz estableciendo pautas y rutinas que mejoren la salud física de los niños y niñas y la corrección de malos hábitos posturales.
En este curso 24/25 son más de 100 centros educativos y más de 7.500 alumnos y alumnas los que han podido conocer los consejos del Pelotón Salud y aprender de forma sencilla y divertida los beneficios de la ergonomía postural.
“Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”: los centros educativos de Castilla-La Mancha, han colaborado en la celebración de este día desarrollando distintas actividades que han contribuido a generar conciencia sobre la importancia de garantizar un trabajo seguro, saludable y digno. Entre todos los centros participantes se han sorteado e cámaras 360, resultando galardonados:
- CIFP Virgen de Gracia de Puertollano (Ciudad Real)
- CEIP Escultor Alberto Sánchez de Toledo
- CEIP Alcarria de Guadalajara
Esta III Semana de la Seguridad y la Salud, no puedes faltar a nuestra cita para conmemorar la importancia del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo.
¡Celébralo el 28 de abril y comparte con nosotros las actividades realizadas!
Sube al menos dos fotos a Instagram @educajccm antes del 30 de abril con el hashtag: #SemanaSySCLM2025
Entre todos los centros participantes se sortearán 3 cámaras web modelo Vexia W11 4k.
Infórmate en las bases.
Ya está aquí la “III edición del Concurso Educar y Prevenir”, para que nuestros centros sigan promoviendo la cultura preventiva entre el alumnado y construyendo entornos más seguros y saludables.
¡Participar es muy sencillo!
CATEGORÍA PROYECTO
- IDENTIFICA tres buenas prácticas de seguridad y salud en el trabajo.
- DESARROLLA tu proyecto.
- ENVÍALO antes del 13 de abril a semanasys.edu@jccm.es
Inscríbete antes del 21 de marzo en alguno de estos niveles:
- 5º, 6º de Primaria y Aulas de Transición a la Vida Adulta (TVA)
- 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria
Podrás ganar:
- Un equipo Croma para el centro educativo
- Un altavoz USB para cada alumno del aula ganadora.
CATEGORÍA RELATO CORTO
- Dirigido a alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato
- Participa con tu relato, poniendo en valor la importancia de la prevención de riesgos laborales y el trabajo en entornos seguros y saludables.
- ENVÍALO antes del 13 de abril a semanasys.edu@jccm.es
Inscríbete antes del 21 de marzo y podrás conseguir
- Una Tablet Lenovo Smart Tab M10 con Amazon Alexa para el alumno/a ganador
- Un equipo Croma para el centro educativo
Para más información accede a las bases del concurso.
Comprometidos con el alumnado de la Formación Profesional, el personal técnico de prevención de los Servicios de Seguridad y Salud Laboral de las Delegaciones Provinciales de Economía, Empresas y Empleo mantiene su colaboración en el desarrollo de distintas jornadas presenciales, para exponer los principales riesgos y medidas preventivas en diferentes familias profesionales.
Del mismo modo, se abordarán, desde un punto de vista práctico, los derechos y obligaciones del personal trabajador y de la empresa, la siniestralidad laboral y la incorporación al mercado laboral tras finalizar la etapa académica.
Esta actividad, se enmarca en el Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha, 2022-2026. En el cartel de la actividad encontrarás todos los detalles de la misma.
La Dirección General de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla- La Mancha (SESCAM), colabora un año más con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en el desarrollo de talleres prácticos de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) dirigidos al alumnado de 3º a 6º de Primaria.
Consulta la relación de Centros de Salud de Atención Primaria que colaboran en esta actividad y solicita tu participación rellenando el formulario en el siguiente enlace.
Más información, en las bases de la actividad.
No te pierdas los consejos del “Pelotón Salud”. Campaña de higiene postural, hábitos saludables y ergonomía en el aula, promovida por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM).
El alumnado de los centros educativos de nuestra Región aprenderá de una forma sencilla y divertida, pautas y rutinas que mejoren su salud física, aprenderán a corregir malos hábitos posturales y se convertirán en auténticos “Guardianes del Bienestar”.
Si estás interesado en que COFICAM realice esta actividad en tu centro, solicítalo en contacto@pelotonsalud.com
Mientras tanto, no esperes más y comparte con el alumnado del centro los consejos de Javi, Alma, Hugo, Alex y León.
El personal técnico del Servicio de prevención de Centros educativos públicos de Castilla-La Mancha, vuelve con una nueva edición de la actividad “Safety Room”.
Las jornadas se llevarán a cabo en 10 centros educativos de nuestra Región, donde el alumnado de 1º y 2º de la ESO, aprenderá de forma dinámica y divertida con nuestros talleres de seguridad y salud:
- Nos protegemos: Equipos de Protección Individual (EPIS)
- ¡Atención, emergencia!: Señalización y Evacuación
- Acepta el reto: Gafas de simulación con efectos en consumo de alcohol y drogas sobre el organismo
- K.O-TIC: ¡¡Cuidado, un troyano anda suelto!!
Centros participantes:
ALBACETE: IES Octavio Cuartero (Villarrobledo) e IES Virrey Morcillo (Villarrobledo)
CIUDAD REAL: IES Peñalba (Moral de Calatrava) e IES Pedro Álvarez de Sotomayor (Manzanares)
CUENCA: IES San José (Cuenca) e IES La Hontanilla (Tarancón)
GUADALAJARA: IES Leandro Fernández Moratín (Pastrana) e IESO Harévolar (Alovera)
TOLEDO: PVIPS Medalla Milagrosa (Toledo) e IESO Olías del Rey (Olías del Rey)
La Fundación Laboral de la Construcción de Castilla- La Mancha, nos acompaña en esta III Semana de la Seguridad y la Salud, con el desarrollo de las siguientes actividades:
- Seguridad y Salud + Cerca de la Escuela:
Con este lema, la FLC quiere acercar la importación de la prevención al alumnado de 4º de Primera, dando continuidad a su concurso de dibujo con nuevos premios para los más pequeños.
- Webinar Metodología BIM: Integración de la prevención de riesgos laborales:
El objetivo de esta actividad es mostrar cómo BIM, una metodología colaborativa para la gestión de proyectos de construcción que hace uso de modelos digitales puede facilitar la integración de la seguridad y salud en el trabajo en todas las etapas del ciclo de vida de una construcción, promoviendo así un entorno de trabajo más seguro y eficiente.
Este webinar se dirige al personal docente y alumnado del Curso especialización BIM, así como a docentes y alumnado del Ciclo de Formación de Riesgos Profesionales, Ciclo Superior en Proyectos de Edificación y Proyectos de Obra Civil.