Campaña en Centros Educativos: "Construyendo muros contra la violencia de género". Curso 2025/2026

0

Bloque de contenido

Construyendo Muros Podcast 2025/2026

Bloque de contenido

Este año 2025, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, impulsamos la primera edición de podcasts con el objetivo de sensibilizar frente a la violencia que sufren mujeres y niñas en todo el mundo.

El presente documento recoge una selección de recursos literarios, incluyendo grabaciones en formato podcast, dirigidos a todas las etapas educativas. Estas historias buscan concienciar, sensibilizar e inspirar al alumnado y a la ciudadanía para que participe activamente en la construcción de una sociedad libre de violencia de género.

Esta primera edición marca el inicio de un proyecto que esperamos tenga buena acogida en el futuro, y que sirva para motivar la escucha, la reflexión y la difusión de mensajes que promuevan el respeto, la igualdad y la convivencia.

Invitamos a todos los centros educativos a participar de esta iniciativa completando el formulario y enviando una imagen del muro construido en tu centro, del 24 de noviembre al 4 de diciembre de 2025.

Bloque de contenido

IMPLÍCATE Y PARTICIPA: 

  • Haz una foto en horizontal con tu cámara de fotos o con cualquier teléfono móvil.
  • Completa el formulario y adjunta UNA FOTOGRAFÍA del muro de tu centro, entre el 24 de noviembre y hasta el 4 de diciembre de 2025.
  • Elaboraremos una galería de muros contra la violencia de género.

Bloque de contenido

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció con carácter oficial el 25N como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 

¿Por qué se conmemora en este día? 

El 25 de Noviembre de 1960 Minerva, María Teresa y Patria, más conocidas como las Hermanas Mirabal, fueron brutalmente asesinadas por orden del dictador Rafael Trujillo en República Dominicana. Los motivos de su asesinato fueron, la labor de activismo político que realizaban y ser mujeres. 

Años después de su asesinato, en 1981, en un encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá, se denunciaron las violencias que las mujeres seguían sufriendo, recordando el suceso ocurrido a las Hermanas Mirabal en 1960. Declarando el 25 de noviembre cómo Día Internacional de No violencia contra las Mujeres. 

CONOCE ONU MUJERES 

ONU Mujeres cumple 15 años. Poder, derechos e igualdad para todas las mujeres y niñas

El mundo sigue siendo desigual para las mujeres y niñas. Esta desigualdad tiene un gran costo para el planeta, para la paz y para todas las personas. Hoy más que nunca, el mandato de ONU Mujeres es urgente.

De un total de 165 países con leyes contra la violencia en el hogar, solo 104 tienen una legislación integral en esta materia. Sin embargo, los países con legislación contra la violencia en el hogar tienen tasas más bajas de violencia en la pareja que aquellos que carecen de ella (el 9,5 por ciento frente al 16,1 por ciento). RECURSOS

ACABAR CON LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ES COSA DE TODOS Y DE TODAS

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada».

La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo. Se producen muchos casos cada día en todos los rincones del planeta. Este tipo de violencia tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las mujeres y las niñas, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad.

CONOCE LOS TIPOS DE VIOLENCIA PARA COMBATIR CONTRA ELLOS. CADA 10 MINUTOS MUERE UNA MUJER POR VIOLENCIA 

IMPLICATE Y PARTICIPA

Puedes apoyar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo participando de diversas maneras. Participa en una de las campañas de ONU Mujeres; crea conciencia en redes sociales… Tu voz importa. Tus acciones lo hacen realidad.